![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpLA5Y5Jts8Th8OeDWm0uHyp5oDw9UL_0h04hvv9jk1LaB_DJHrL-xXwtVDeKyrg9JAb9HRLiZsyj2w1sWNiJtTyZ2em0EI3_dLlhnxgl6tN2c3n44mnhucxRdQI4BRI6Uv485c38UFsb6/s400/discos.jpg)
Por otra parte y al tratarse de un soporte plastificado, resiste mejor los golpes y esfuerzos realizados sobre los cantos, evitandose así roturas en los bordes del disco.
Respecto a las resinas que fijan los minerales al soporte y que dan la consistencia al conjunto del disco, decir que son resinas fenólicas, las cuales resisten mejor la presión y temperatura generadas durante el trabajo de lijado (a diferencia de las resina úricas).
Junto a estas resinas, la calidad GF10, incorpora varias capas internas de estearato antiembozante que facilita un menor embotamiento de la superficie del disco.
El mineral de abrasivo aplicado es óxido de aluminio.
Los granos disponibles son del 60 al 2000, fabricación estandard con 15 agujeros.