lunes, 14 de julio de 2008

MIARCO OFRECE EN SU GAMA DE EMBALAJE Y PINTURA LA GARANTÍA DE “METRAJE GARANTIZADO”

“Metraje garantizado” es la nueva garantía que ofrece Miarco, empresa líder en soluciones adhesivas y cintas especiales, a sus clientes de toda España. Siguiendo en su política continua de calidad, servicio y posicionamiento de liderazgo en el territorio nacional, Miarco apuesta firmemente por garantizar el metraje en toda su gama de cintas de embalaje y cintas krepp.

Una manera de poner de manifiesto a nuestros clientes que las cintas de Miarco sí tienen los metros de cinta estipulados es mediante su visualización directa en el producto. Inicialmente, Miarco ha incorporado la frase “Metraje garantizado” en el final de rollo de todas sus líneas de cintas de embalaje y cintas krepp.

De esta forma, Miarco sigue innovando para mejorar día a día tanto la calidad de sus productos como el servicio al cliente. La empresa, fundada en 1969 en Valencia, se especializó desde su inicio en la comercialización de cintas adhesivas, aunque desde mediados de los ochenta también transforma y manipula los productos para adaptarlos a las necesidades del consumidor final, ya sean industrias (del sector textil, químico, alimentario, gráfico o de automoción) o empresas de suministros industriales y almacenes especializados. Así, con sus cintas especiales y sus soluciones adhesivas para la industria, consigue abarcar un amplio sector de actividad y satisfacer las demandas existentes en esta parcela del mercado.

jueves, 12 de junio de 2008

Consuelo López pone a disposición de sus clientes el Manual Práctico del Color


Dada la importancia del color en la decoración actual y las dificultades que esto implica, Consuelo López, S.L. ha decidido poner a disposición de sus clientes y amigos un Manual Práctico del Color, con el que entender los colores y saber como usarlos y combinarlos se hará mas ameno y sencillo para todos aquellos que no son profesionales de la decoración.

Accede al manual desde aquí.

jueves, 22 de mayo de 2008

Miarco lanza su nueva gama de sellantes.

La empresa valenciana Miarco, S.L. en su constante afán por seguir con la tendencia de crecimiento experimentada éstos últimos años, sigue incorporando nuevas referencias a su catálogo, el cual está en constante crecimiento y renovación.

Tras el lanzamiento de la linea de productos químicos para automoción Macrepair, el siguiente paso ha sido el lanzamiento de su nueva gama de sellantes bajo la marca Miarco.

Se trata de una gama compuesta por espuma de poliuretano, tanto para uso manual como para la aplicación a pistola en envases de 750 ml, así como un limpiador de espuma de poliuretano presentado en aerosol de 500 ml.

Por otro lado las siliconas, las cuales las encontramos en dos calidades: Silicona Ácida y Silicona Neutra. Ambas calidades se suministran tanto en blanco como en trasnparente y en cartuchos de 280 ml.

Otro de los productos que componen ésta gama es el Reparador de Hormigón Miarco, presentado en cartucho de 250 ml.

Todos los productos de ésta nueva gama se envasan en cajas de 12 unidades salvo el reparador de hormigón que lo hace en 4 unidades.

Éstos productos son el primer paso de Miarco para el desarrollo de su gama en sellantes y adhesivos, cuya intención es crecer poco a poco y con paso firme dentro de éste segmento de mercado.

miércoles, 16 de abril de 2008

Pinturas Macy amplía su gama de alta decoración con Pompeya.


Como anteriormente en otros artículos he comentado, Pinturas Macy sigue creciendo en su gama de productos de alta decoración. En éste caso, se acaba de presentar Pompeya, el cual es un producto de alta decoración que imita efectos de paredes de la época medieval.
Su fácil aplicación, su belleza y su resistencia, lo hacen ser un producto puntero e ideal para el profesional y el bricolagista particular.
El producto base es un mezcla de flóculos color pardo o multicolor (verde, rojo oxido y ocre) en un fondo floculado blanco. Se puede aplicar tal cual en fondos coloreados o bien teñido con alguno de los Toner Colorantes que se presentan, generando multitud de posibilidades y combinaciones decorativas. El producto aplicado una vez seco es lavable a la vez que transpirable al vapor de agua, y presenta una alta resistencia frente a los roces y abrasión. Se trata de un producto ecológico de bajo VOC, de modo que cumple las directivas Europeas de emisión de Compuestos Orgánicos Volátiles a la atmósfera prevista para los años 2007 y 2010.

SE APLICA SOBRE:
Cualquier tipo de sustrato de albañilería, tales como yeso, cemento, fibrocemento, escayola etc. previa aplicación de nuestra imprimación Stylo.
El rendimiento oscila entre los 9 y los 12 metros cuadrados por litro por mano aplicada y según modo de aplicación.
El secado al tacto se completará tras unas 8 ó 10 horas, y obtendrá su resistencia al lavado máxima a partir de los 10-15 días de la aplicación.

APLICACION DEL PRODUCTO:
1.- La superficie debe de estar limpia y libre de posibles partes mala adheridas y sin restos de polvo ni de suciedad. Aplicar posteriormente una o dos capas de Imprimación Stylo Macy diluida en un 10-15%, lo que nos ayudará a obtener un soporte lo más liso y homogéneo posible, así como facilitar la aplicación de Pompeya controlando el secado y permitiendo la correcta disgregación de los flóculos en el acabado.
2.- Añadir el Toner Colorante o mezcla de ellos para obtener el color deseado sobre la base de Pompeya (nunca añadiremos agua). Agitar suave y cuidadosamente hasta conseguir una total incorporación del Toner Colorante en la base Pompeya.
3.- Aplicar el producto ya mezclado a trazos alternados, empalmando uno con otro mediante una paletina ancha de pelo largo, dejando una cantidad de material adecuada según se quiera un aspecto más o menos recargado, rellenado espacios de 1 a 2 metros cuadrados.
4.- Después de 2 a 10 minutos (según condiciones ambientales), alisar por encima con una espátula de plástico cuidadosamente, a fin de no levantar todo el producto, se trata de aplanar los flóculos de un modo homogéneo hasta conseguir el efecto deseado. Si no se desea disgregar los flóculos, obviar éste paso dejando que el producto seque por sí solo después de aplicado con la paletina.

MUY IMPORTANTE:
El aspecto final quedará bien definido un vez seco, es decir, transcurridas entre 6 y 8 horas de la aplicación.


Carta de Colores

Web Pinturas Macy: www.pinturas-macy.com

sábado, 12 de abril de 2008

Nuevo color en Estuco Clásica Italia de Pinturas Macy, S.A.


Pinturas Macy, en su afán de seguir creciendo en su gama de productos para alta decoracion, ha incorporado a su carta de colores del Estuco Veneciano Clásica Italia el color Negro.

Éste color había sido demendado en multitud de ocasiones por los distribuidores de Pinturas Macy, los cuales ya lo pueden incorporar a sus catálogos desde principio de año.

Con ésta incorporación se completa la gama de uno de los mejores estucos que podemos encontrar en el mercado español.

Para más información pulsa aquí.

lunes, 7 de abril de 2008

Malas artes en el mercado de la pintura.

Día a día en nuestro trabajo, los comerciales que nos dedicamos a la venta de pintura, observamos irregularidades tanto en las calidades de los productos así como en el etiquetado del envase, las cantidades envasadas...
Todo ésto nos ha llevado en ocasiones a ser "detectives" para averiguar la causa de las irregularidades en los precios que en ocasiones se producen.
La irregularidad que en más ocasiones se ha observado es la diferencia entre la cantidad envasada y la que se declara en el envase, es decir, en ocasiones te indican la cantidad en litros y luego la forma de venta es en kilos. ¿Que provoca ésto?, pues simplemente que cuando la cantidad se declara en litros pero se factura en kilos, el consumidor no sabe exactamente que es lo que está pagando. Si el peso específico de la pintura plástica fuera 1 kilo= 1 litro, no tendríamos éste problema, pero resulta que esa relación es muy diferente.
En el mercado existen envases de todos los tamaños (me centraré solamente en los tamaños de más venta. A nivel profesional tenemos: 15, 14, 13, 12 litros o 25, 22, 20, 18 y 16 kilos. A nivel doméstico nos encontramos botes de 5, 4, 3,5 y 2,5 litros ó 5 y 4 kilos.
Tras ésto, ¿donde encontramos el problema?, pues en los envases en los que encontramos un doble etiquetado en la indicación del contenido. La mayoría de casos se produce al utilizar por parte del fabricante envases genéricos en los que la cantidad va indicada en litros y después se vende por kilos y viceversa. Es decir, una pintura plástica mate, que se envase en 4 litros, nunca podrá competir en precio con una envasada en 5 kilos, ya que el peso del envase de 4 litros pesará entre 6 y 7 kilos según el producto envasado. La confusión se produce en ese envase que se ha fabricado en 5 kilos y el etiquetado en kilos no ha ocultado al etiquetado en litros por lo que aparecen las dos cantidades. Pensando con buena voluntad, podemos pensar que es un error o un despiste del fabricante, pero la verdad es que ésto se usa como "arma de guerra" para su venta en todos los tamaños existentes en el mercado.
Para evitar éstos casos, deberíamos conocer el peso específico del producto (el cuál debe figurar en la ficha técnica del producto) y el volumen envasado (que debe figurar en el envase) para conocer la famosa relación "x litros= x kilos" para pagar siempre el precio justo del articulo.
Éste juego actualmente se está presentando en algunas ocasiones en el mercado, por lo que nos está obligando a todos a observar y comprobar el contenido y el envase antes de decidir una compra, oferta o promoción.
También hay que reconocer que, el mayorista cada vez es más exigente en éste caso y que el profesional pintor ya no pasa de largo la capacidad de los envases, pues ha sido en muchas casos la víctima de ésta actividad.
Dentro del sector de la pintura, también se ha observado ésta actividad en los rollos de cinta krepp, las bolsas de temple, rollos de papel y cartón para enmascarar e incluso en las medidas de las brochas, pinceles y rodillos.
La claridad y la honestidad terminará por vencer, ya que las "empresas" que han usado esta práctica cada son más conocidas por ésto y lo que están consiguiendo es que la categoría de la competencia que no ha entrado en ese juego sea cada vez más alta, por lo que pienso, o quiero pensar, que ésta práctica poco a poco desaparecerá simplemente por la presión ejercida por los compradores, los cuales, demandan unos proveedores que les garanticen todos las características del producto respecto a la calidad y cantidad.

viernes, 4 de abril de 2008

Revestimiento al Silicato Macy


Revestimiento liso mineral monocomponente formulado en base a emulsión de silicato de potasio. La reacción química que tiene lugar entre el soporte donde se aplica y la pintura (silicificación) hace que ésta petrifique y de lugar a un recubrimiento altamente resistente a la luz y a los agentes atmosféricos, además
de generar una barrera altamente efectiva frente a la carbonatación y degradación
de los paramentos, traduciéndose en una gran durabilidad del mismo. Presenta un elevado poder cubriente, una baja tendencia al ensuciamiento y buenas propiedades de aislamiento térmico. La película aplicada del Revestimiento al Silicato Macy ofrece la más alta permeabilidad al vapor de agua que se pueda conseguir con cualquier recubrimiento decorativo. Se presenta el producto en blanco y con la posibilidad de realizar bajo pedido una amplia gama de colores que, por su especial formulación, muestran una máxima resistencia, durabilidad y estabilidad del color a las condiciones de intemperie.
Especialmente indicado para exteriores, pero también muy útil en interiores de
lugares saturados de humedad, ya que permite la transpiración del paramento a través del Revestimiento.
La inclusión en formulación de un aditivo fungicida-algicida hace que las
superficies aplicadas queden protegidas contra el ataque de hongos y algas que
pudieran proliferar, especialmente en ambientes saturados de humedad.